Sobre Mí

FRANCISCO CORDÓN

“Comprometido con proyectos que nacen del diálogo y la participación ciudadana.”

🌟 Francisco cree que la política debe ser una herramienta para mejorar la vida de las personas, y trabaja con ese compromiso en cada paso que da.

Francisco Cordón es Subcomisario (retirado), técnico en Seguridad Pública, Enólogo y Docente. Además, es Instructor Nacional de Andinismo y Guía de Montaña desde 1991. También se desempeñó como Patrulla de rescate de Alta Montaña de la Policía de Mendoza desde 1993 a 2009.

Es miembro creador de la Unidad Ciclísta de Acción Rápida microcentro sur (2000).

Subjefe de custodia gubernamental año 2006.

Cordón fue custodio personal y jefe de avanzada del ex Gobernador de la Provincia y Vicepresidente de la Nación Ing. Julio Cesar Cobos.

Durante 2024 se diplomó en una Especialización Profesional en Crimen Organizado y Delitos Transnacionales. También en Terrorismo de Etiología Yihadista.

Mientras que en 2025 realizó un Diplomado Internacional en Carteles, Pandillas y Criminales.

 Es concejal de Godoy Cruz Mandato: 2023 -2027, pero sobre todo es una persona comprometida con su comunidad. No viene del mundo de la política tradicional: su camino comenzó con la vocación de ayudar a los demás, escuchando a la gente y buscando soluciones reales a sus necesidades.

Amante de la naturaleza y de la montaña mendocina, encuentra en ellas inspiración y energía para trabajar cada día con honestidad y cercanía.

Su objetivo es simple pero profundo: construir un Godoy Cruz mejor, más humano y más unido, donde cada vecino se sienta acompañado y escuchado.

FRANCISCO CORDÓN

Su fortaleza está en la observación crítica y constructiva: analiza con profundidad las decisiones y errores, señalando aquello que debe mejorarse, pero siempre con una mirada orientada a la solución y al bienestar de los vecinos.


Destacamento olvidado


Escucha atenta


Informar

Esa combinación de pensamiento reflexivo y compromiso social lo convierte en un referente que busca una política más transparente, cercana y efectiva.

EN LA MONTAÑA

El tiempo compartido en la montaña, sobre la bicicleta, es energía que se multiplica en cada pedaleada.

En el ciclismo, como en la vida, el esfuerzo se hace más liviano cuando se comparte con otros.

“La montaña me enseñó a escuchar el silencio, a respetar cada paso y a descubrir que ayudar a otros en momentos de riesgo es más que un deber: es una pasión que marca el alma para siempre.”

“La montaña me dio un camino de esfuerzo y superación, y ser rescatista me permitió transformar esa pasión en servicio: estar ahí para otros, incluso en medio de la nieve, la roca y el viento más duro.”